AGROKIT PARA EL PROCESO
DE REDUCCIÓN DE RIESGO
Busca de manera anticipada, modificar o disminuir las condiciones de riesgo de los productores agropecuarios ante la ocurrencia de una amenaza tipo agroclimático o una emergencia e implementar las acciones que contribuyan a reducir los daños y las pérdidas.

Para comunidades
- Implementación de técnicas de reducción de riesgo de desastres (RRD) y adaptación al cambio climático (ACC) a nivel comunitario y familiar.
- Documentación de acciones de RRD y ACC implementadas.
- Metodologías para la transferencia del riesgo.
Para instituciones
- Catálogo de buenas prácticas de RRD y ACC.
- Realización conjunta y adopción del capítulo sectorial en gestión del riesgo agropecuario a nivel municipal y departamental.
- Estrategias de comunicación para temporadas de lluvias.
- Intercambios técnicos.
CONTENIDO AGROKIT

Catálogo de prácticas para la reducción del riesgo de desastres (RRD) y la adaptación al cambio climático (ACC) en el sector agropecuario colombiano.

Pieza de comunicación (plegable) con prácticas de reducción del riesgo de desastres y de adaptación al cambio climático para el departamento del Chocó.

Pieza de comunicación (plegable) con prácticas de reducción del riesgo de desastres y de adaptación al cambio climático para el departamento de la Guajira.

Estrategia de comunicaciones para temporada de lluvias.

Guía de inclusión del sector agropecuario en los planes departamentales y municipales para la gestión del riesgo.

Fichas de Buenas Prácticas Resiliencia (Chocó, Guajira y Putumayo).

Metodologías de transferencia del riesgo en el sector agropecuario de Colombia.

Fondos mutuos de contingencia Conceptualización y guía metodológica.

AGROKIT PARA EL PROCESO DE REDUCCIÓN DE RIESGO